Hay muchas maneras de cómo saber si estas embarazada aunque la única forma de confirmar ciertas sospechas son con pruebas de laboratorio que podría ser en sangre u orina solo basta con tomar una pequeña muestra y en 2 o 3 días tendrás los resultados o si lo prefieres puedes acudir a una farmacia a comprar una casera para así tener el resultado de 2 a 5 minutos con solo depositar un chorrito de orina en la banda que detecta la hormona. Aunque también algunos sintomas de embarazo son bastante notorios.
Aunque los resultados pueden variar ya que esto depende de que tan alta tengas la hormona del embarazo en tu organismo llamada Gonadotrofina Coriónica Humana (GCH) que es la hormona que detectan todas las pruebas de embarazo, para un resultado más fiable con cualquiera de estas pruebas es mejor hacerla por lo menos una semana después de la falta de tu menstruación para así no recibir algún falso negativo.
También hay ciertos síntomas que puedes comenzar a sentir a partir de que el espermatozoide fecunda el ovulo ya que aquí es cuando se dice que comienza la concepción, algunos de ellos son: hinchazón y dolor abdominal, nauseas y cansancio aunque estos no son bastante fiables ya que suelen presentarse también como el llamado síndrome premenstrual. Lo mejor es esperar a que falte la menstruación para así poder recurrir a alguna prueba aunque la menstruación también puede retrasarse por distintos factores uno de ellos es el haber consumido pastillas anticonceptivas anteriormente.
En ocasiones cuando hay signos de embarazo en donde se suele a ver un sangrado mínimo a este se le llama sangrado de implantación a veces se confunde con la llegada de la menstruación aunque el sangrado es completamente diferente ya que suele ser menos abundante y se puede diferenciar entre un color marrón o rosa, es recomendable acudir a tu medico para que el ordene hacerte algún estudio y haya algún diagnostico más concreto.