Información sobre el embarazo y el parto

Se dice que el embarazo comienza desde que se da la fecundación entre el ovulo y el espermatozoide, a partir de este momento todo en ti comienza a ser completamente diferente desde tu forma de alimentarte hasta tus estados de ánimo por lo que ahora el cuidarte será una parte de tu rutina diaria. Los cambios más comunes son:

– Dolor y aumento de los senos.

– Dolores de espalda.

– Ascos

– Mareos

– Aumento de peso.

Para llevar un embarazo saludable es recomendable que comas cosas que te nutran y no dejar de lado el ácido fólico y el hierro ya que esto es muy importante para el desarrollo de tu bebé además de que evita posibles malformaciones. Es recomendable tomar muchos líquidos de preferencia entre comidas y no con ellas además de seguir al pie de la letra las recomendaciones del médico tratante.

información sobre embarazo y parto

Algo más que te llenara de dudas es el parto, pensaras en ¿Cuánto dolerá? ¿Durara mucho? Algunos partos suelen ser menos dolorosos que otros o en ocasiones no sentir absolutamente nada lo mejor en ese momento es mantener la calma para así poder sobrellevar él proceso con tranquilidad.  Algunos síntomas de embarazo que podrías sentir cuando se acerque la hora del parto son:

  • Expulsar el tapón mucoso: este es el que cuida que no entre ninguna infección al útero para no darle oportunidad de hacerle daño al bebé, en ocasiones suele ser expulsado algunos días antes del parto pero esto indica que la fecha está por llegar se puede presentar de un color verde claro o color blanco con algunos rastros de sangre.
  • Dolores o contracciones: Son dolores como pequeños cólicos que cada vez van aumentando su intensidad y se vuelven cada vez más dolorosas, para esto los médicos aplican la epidural que tal vez no va terminar con el dolor pero si a reducirlo a demás de que puede venir acompañado de flujo vaginal rosa o rojo.
  • Otro indicativo de que el parto a comenzado es la rotura de la fuente o romper aguas cuando esto suceda acude inmediatamente con tu médico ya que tu bebé sin esto es vulnerable a alguna infección.

Síntomas del embarazo en el primer mes

Durante el primer mes o hasta los primeros días de embarazo comienza a haber ciertos cambios en el cuerpo que no a todas las mujeres les sucede ya que cada organismo tiene un funcionamiento totalmente distinto se dice que se comienza el embarazo desde el primer día de tu ultima menstruación ya que es muy difícil saber con exactitud el día en que el ovulo fue fecundado por el espermatozoide. Los síntomas se van presentando con mayor frecuencia conforme van pasando los días, algunos de los síntomas más comunes suelen ser:

sintomas de embarazo primer mes

– Dolor o tensión mamaria: los senos comienzan a prepararse para amamantar al futuro bebé además de que tus pezones se oscurecen.

Nauseas Matutinas puede que amanezcas con el estomago revuelto.

– Vómitos.

– Puedes sentirte más cansada o cansarte con mayor facilidad y sentir más sueño de lo normal.

– Sientes mayor sensibilidad olfativa.

– En ocasiones comienzas a tener mayor flujo nasal el cual podría desaparecer  tiempo después del inicio del embarazo o al final de este.

– Frecuencia para orinar, puede que te la vivas en el baño.

– Dolor de espalda baja.

– Cambios en la alimentación, que suelen ser los antojos o sentir cierta aversión a algún alimento.

– Mareos.

– Estreñimiento.

– Cambios en tu estado de ánimo puede que te sientas mas irritable o en ocasiones más sensible.

En este mes la barriga aún no es notable ya que el embrión es muy pequeño y puede llegar a medir hasta un milímetro, el embrión comienza a desarrollar su sistema nervioso y sus órganos principales  por lo cual las vitaminas prenatales son esenciales en esta primera etapa al igual que una alimentación más sana y balanceada para evitar malformaciones o problemas en el futuro bebé así como también es necesario comenzar a acudir al médico para llevar un mejor control sobre tu embarazo.

Cómo saber si estoy embarazada

Hay muchas maneras de cómo saber si estas embarazada aunque la única forma de confirmar ciertas sospechas son con pruebas de laboratorio que podría ser en sangre u orina solo basta con tomar una pequeña muestra y en 2 o 3 días tendrás los resultados o si lo prefieres puedes acudir a una farmacia a comprar una casera para así tener el resultado de 2 a 5 minutos con solo depositar un chorrito de orina en la banda que detecta la hormona. Aunque también algunos sintomas  de embarazo son bastante notorios.

Cómo saber si estoy embarazada

Aunque los resultados pueden variar ya que esto depende de que tan alta tengas la hormona del embarazo en tu organismo llamada Gonadotrofina Coriónica Humana (GCH) que es la hormona que detectan todas las pruebas de embarazo, para un resultado más fiable con cualquiera de estas pruebas es mejor hacerla por lo menos una semana después de la falta de tu menstruación para así no recibir algún falso negativo.

También hay ciertos síntomas que puedes comenzar a sentir a partir de que el espermatozoide fecunda el ovulo ya que aquí es cuando se dice que comienza la concepción, algunos de ellos son: hinchazón y dolor abdominal, nauseas y cansancio aunque estos no son bastante fiables ya que suelen presentarse también como el llamado síndrome premenstrual. Lo mejor es esperar a que falte la menstruación para así poder recurrir a alguna prueba aunque la menstruación también puede retrasarse por distintos factores uno de ellos es el haber consumido pastillas anticonceptivas anteriormente.

En ocasiones cuando hay signos de embarazo en donde se suele a ver un sangrado mínimo a este se le llama sangrado de implantación a veces se confunde con la llegada de la menstruación aunque el sangrado es completamente diferente ya que suele ser menos abundante y se puede diferenciar entre un color marrón o rosa, es recomendable acudir a tu medico para que el ordene hacerte algún estudio y haya algún diagnostico más concreto.

Primeros síntomas del embarazo

Algunas mujeres suelen tener ciertos síntomas de embarazo al inicio de la concepción, esta suele darse desde que el ovulo es fecundado por el espermatozoide. Hay quienes tienen los síntomas  pero aún así pasan desapercibidos ya que en ocasiones se confunde con el síndrome premenstrual y algunas mujeres suelen tenerlos cada mes por lo cual estos síntomas no les parecen del todo importantes y lo ven completamente normal y comienzan a preocuparse al momento que se dan cuenta que su menstruación no ha llegado como cada mes, si tienes duda de estar embarazada lo mejor es que acudas a ser revisada por un médico para que el mismo confirme tu embarazo ya que también puede a ver un embarazo psicológico, aún así algunos de los primeros síntomas del embarazo que puedes presentar son estos:

primeros sintomas de embarazo

  • El principal y más importante es la falta de la menstruación aunque esto no podría asegurarlo ya que algunas mujeres sufren de ciclos bastante irregulares, por alguna infección o por a ver tomado algún anticonceptivo.
  • Aumenta la secreción vaginal.
  • Sangrado de implantación: Este sangrado se da en pocas ocasiones no suele ser muy común pero hay mujeres que han confundido esto con su menstruación.
  • Se sensibiliza el olfato.
  • Aumento y volumen de los senos, eso es gracias a las hormonas que son producidas por el embarazo.
  • Cambios de humor repentinos.
  • Dolor de espalda.
  • Abdomen Hinchado.
  • Aumenta la temperatura basal.

Esto no quiere decir que vas a presentar todos los signos de embarazo que aquí mencionamos, puede que solo presentes algunos o en algunas ocasiones no sentir absolutamente nada y la única forma de confirmarlo es con alguna prueba ya sea casera que puedes encontrar en cualquier farmacia o acudir a algún laboratorio para tener mayor seguridad y así comenzar con los cuidados especiales que necesitan la futura madre y el bebé.

Cambios en el embarazo

A lo largo de todo tu embarazo comienzan a darse ciertos cambios, desde el inicio ya comienzas a sentir síntomas de embarazo, mismos que comienzan a preparar tu cuerpo para el desarrollo de un nuevo ser, puede que estos cambios se inicien desde el principio del embarazo. Algunos suelen darse un tiempo más tarde todo depende de tu organismo.

cambios en el embarazo

Si eres madre primeriza algunos cambios que podrías presentar son estos:

  • Nauseas: Puede que las tengas en el primer trimestre o simplemente no tener nada, estas suelen desaparecer en el segundo trimestre. Este tipo de cambio en el embarazo aparece también cuando hueles ciertos alimentos, a los que te haces intolerante durante el embarazo.
  • Senos: Estos aumentan su volumen conforme vaya pasando el embarazo ya que estos se preparan para amamantar al bebé además de que tus pezones pueden hacerse de un color más oscuro.
  • Apetito: Tu forma de alimentarte cambia, además de que tienes que comer más saludable, en ocasiones puede que tu platillo favorito deje de gustarte o comiencen a gustarte cosas que no eran de tu agrado, este es de echo uno de los cambios en el embarazo más notable, ya que puede que llegues a desear consumir algún alimento así sean las 3 de la madrugada, se conocen como los típicos antojos del embarazo.
  • Energía: Muy posiblemente presentaras un mayor cansancio, este síntoma de embarazo aumentara conforme pase tu embarazo, y no se debe del todo a que peses más (que también cuenta por supuesto), los mismos cambios hormonales te restaran energía.
  • Miccion: Puede que tengas la necesidad de orinar frecuente esto pasa porque el bebé hace presión con tu vejiga.
  • Higiene intima: Notaras que aumenta la secreción vaginal.
  • Hinchazón: Puedes experimentar hinchazón de pies y manos esto gracias a que tiendes a retener líquidos.
  • Cambios bucales: Cuando laves tus dientes pueden sangrar tus encías.
  • Cambios en el intestino: Estreñimiento, esto puede pasar casi al final del embarazo que es cuando el bebé comienza a hacer presión con varios de tus órganos.
  • Presión arterial: Se te puede bajar la presión, algunos signos característicos de esto es dolor de cabeza y sentir un ligero zumbido en los oídos.

Otros cambios leves durante las etapas del embarazo:

  • Sentir que se te va el aire, esto es casi al final del embarazo.
  • Tu vientre tiende a estirarse un poco más por lo que puede causar estrías es recomendable usar alguna crema o aceite que hidrate tu piel
  • Puede a ver mayor flujo nasal.
  • Al final del embarazo podrías notar que te es más difícil dormir debido a que el bebé comienza a moverse más y será difícil  que te sientas cómoda en algunas posiciones específicas.
  • Calambres estos suelen manifestarse  más por las noches, además de que puedes sentir hormigueo o adormecimiento en manos y brazos.